Sevilla es una provincia llena de matices, testigo del cruce de culturas entre pueblos: tartesos, íberos, árabes y cristianos, presentes en sus seis comarcas, desde la Vía de la Plata y la Sierra Morena Sevillana, hasta Guadalquivir-Doñana, El Aljarafe, La Campiña y la Sierra Sur. Aquí te contamos qué ver en Sevilla.

El patrimonio monumental de nuestros pueblos es el más rico de Andalucía, con casi 300 monumentos declarados como bienes de Interés Cultural. Y si hablamos de patrimonio natural, los parques de Sierra Norte y Doñana constituyen otro de los pilares de la provincia. Y junto a ellos, las cinco Vías Verdes que recorren Sevilla y el resto de espacios protegidos. A ello se le suma su rica artesanía, sus fiestas y costumbres populares. La gastronomía, el flamenco, sus museos, el toro y el caballo… Todo esto hace de la provincia de Sevilla un lugar inigualable y nosotros te ayudaremos a saber qué ver en Sevilla.

Gastronomía… qué ver en la provincia de Sevilla

Una visita turística a la provincia de Sevilla no será completa si no hacemos un alto en el camino para saborear la excelente gastronomía sevillana y conocer una de sus más internacionales y genuinas costumbres: la tapa.

La riqueza y variedad gastronómica de la provincia tiene su origen en la combinación perfecta de la cocina tradicional andaluza y la moderna cocina mediterránea: aportación de usos y costumbres de los pueblos que habitaron nuestra geografía, íberos, fenicios, romanos, árabes…, y los rasgos propios de una cocina sevillana basada en la calidad de los productos naturales de la tierra y el mar.

A lo largo de la provincia podrás realizar interesantes recorridos por diferentes rutas gastronómicas, al tiempo que aprovechas para conocer bellísimos entornos y saborear las especialidades de cada zona.

A través de la Ruta del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa, visitarás las hermosas localidades de Marchena, Osuna, Coripe, Utrera, Dos Hermanas… Conocerás Isla Mayor, Aznalcázar, Gelves, Lebrija…, degustando sus especialidades en la Ruta del Arroz.

Podremos probar los excelentes mostos del Aljarafe, de elaboración propia, en la Ruta del Mosto. Saborear exquisitas carnes y productos ibéricos en la Sierra Norte y excelentes hortalizas en la Sierra Sur. Disfrutar del crujiente pan recién hecho de El Cuervo o Las Cabezas de San Juan y los maravillosos dulces artesanales de Estepa, Utrera o Écija.

Para degustar esta extraordinaria diversidad gastronómica, sensacionales vinos y fría cerveza en tanque de salmuera, sólo tendrás que acudir a uno de los numerosos y tradicionales establecimientos que inundan su geografía.

Sevilla tiene una cosa… que sólo tiene Sevilla

Si a cualquier persona que ame viajar le mencionan por sorpresa la palabra “Sevilla”, muy probablemente reaccione automáticamente con una sonrisa o le invada un reconfortante sentimiento de simpatía. Ya sea por vivencias propias, relatos conocidos o experiencias por vivir, Sevilla es una ciudad que sabe proyectar buenas vibraciones en el viajero. Y eso siempre motiva a las audiencias.

Este año Sevilla ha sido nombrada por la revista Lonely Planet como la mejor ciudad para visitar a lo largo y ancho del mundo. Y es que Sevilla fascina cada vez a más gente, que descubre un carácter único en la ciudad misma y en sus ciudadanos.

No se trata sólo de su valor histórico y de un patrimonio cultural enorme. Desde hace unos años, también la ciudad ha sabido transformarse y combinar a la perfección todo el valor de la tradición con importantes dosis de frescura, de innovación; algo que no le impide mantener su personalidad, su alegría y, como no, su hospitalidad para el visitante.

Ahora la ciudad es una excitante capital europea donde predominan los espacios peatonales, las bicicletas y los establecimientos de diseño, pero que no ha dejado de ofrecer (y es más, lo ha revalorizado) ese aire exótico y embriagador que le confieren más de 30 siglos de historia.

10 razones para visitar Sevilla

Viva Sevilla, viva Triana…

España se ha consolidado como una potencia mundial de primer nivel en el ámbito turístico. Dentro de este auge del sector a nivel nacional, hay destinos que destacan especialmente. Sevilla es uno de ellos. En 2017, la ciudad volvió a hacer historia en el terreno turístico, registrando récords en todos sus valores.

Sevilla es una de las ciudades que más ha evolucionado en los últimos años para dar respuesta a una nueva forma de viajar, a un nuevo modelo de visitante. Los números no engañan. La ciudad bate récords de visitas mes tras mes, aumenta la estancia media, mejoran sus servicios y productos, se diversifica su oferta en los diferentes mercados y países y crece la afluencia de ciertos públicos estratégicos.

Pero además de esos registros incontestables, Sevilla se afianza como marca en redes sociales, como un destino inspirador que se relaciona con la gente y que promueve el compartir experiencias y prolongar las vivencias. Un destino social en los canales digitales que no ha hecho sino trasladar el carácter sociable que ya mostraba en sus calles, en sus hoteles, en sus parques, en sus fiestas