35 espectáculos, 24 compañías y 3 estrenos absolutos componen la nueva programación del Teatro Alhambra para la temporada 2021/2022

35 espectáculos, 24 compañías y 3 estrenos absolutos componen la nueva programación del Teatro Alhambra para la temporada 2021/2022

Acompañada por el delegado de Cultura y Patrimonio Histórico, Antonio Granados; el director de Espacios Escénicos de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Manuel Llanes, y el coordinador del espacio teatral, Enrique Gámez, la secretaria general de Innovación Cultural y Museos de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Mar Sánchez Estrella presentó la oferta artística para la próxima temporada 2021/2022 del Teatro Alhambra de Granada.

La temporada, comenzará el próximo 22 de octubre con la adaptación teatral de De qué hablamos cuando hablamos de amor de RAYMOND CARVER dirigida por Andrés Lima y finalizará el 23 de abril con EX. El final del simulacro, el último trabajo del autor, actor y director de escena andaluz David Montero.

Entre los 35 espectáculos programados, se cuentan 24 andaluces y 3 estrenos absolutos en complicidad con el Teatro Central de Sevilla, también gestionado por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico. Tal y como señaló Manuel Llanes, Director de los Espacios Escénicos, la presencia de compañías andaluzas (…) no hace más que reafirmarnos en nuestra labor de acompañamiento de unos artistas que, desde nuestra comunidad, luchan día a día para afirmarse explorando nuevos universos sonoros, corporales, textuales y plásticos para contarse y contarnos.

Echa un vistazo a los espectáculos que podrás disfrutar en la ciudad de Boabdil y apunta en la agenda tus imprescindibles:

  • 22 y 23 OCT · Teatro. ANDRÉS LIMA: PRINCIPIANTES (De qué hablamos cuando hablamos de amor)

  • 29 y 30 OCT · Teatro de objetos. ÁNGEL CALVENTE/EL ESPEJO NEGRO: Cris, pequeña valiente

  • 04, 05, 06 NOV · Teatro. CÍA. MALAJE SÓLO: Cave Canem?

  • 12 y 13 NOV · Danza. ISABEL VÁZQUEZ: Archipiélago de los Desastres

  • 17 NOV Teatro/Danza. VICTOR AFUNG LAUWERS/MAARTEN SEGHERS/JAN LAUWERS/NEEDCOMPANY: Billy’s violence

  • 26 y 27 NOV · Danza. COMPAÑÍA SHARON FRIDMAN: Dosis de Paraíso

  • 03 y 04 DIC · Teatro. LA ZARANDA. TEATRO INESTABLE DE NINGUNA PARTE: La Batalla de los Ausentes

  • 10 y 11 DIC · Teatro. DANIEL J. MEYER/MONTSE RODRÍGUEZ/LLUÍS FEBRER: A.K.A. (Also Known As)

  • 18 DIC · Danza. ROSER LÓPEZ ESPINOSA: Trama

  • 22, 23, 28, 29, 30 DIC · Danza. DA.TE DANZA: Natanam

  • 14 y 15 ENE · Teatro. JUAN CARLOS RUBIO/CLÁSICOS CONTEMPORÁNEOS: Seda

  • 21 y 22 ENE · Danza. LUZ ARCAS/LA PHÁRMACO: Toná

  • 28 y 29 ENE · Teatro. ÀLEX RIGOLA/HEARTBREAK HOTEL/TITUS ANDRÒNIC: 23F. Anatomía de un instante

  • 04 y 05 FEB · Teatro. PABLO ROSAL/TEATRO DEL BARRIO: Los que hablan

  • 11 y 12 FEB · Teatro. SELU NIETO/TEATRO A LA PLANCHA: En una nube

  • 18 y 19 FEB · Teatro. JUAN CARLOS PÉREZ DE LA FUENTE/BRAVO TEATRO: Torquemada

  • 25 y 26 FEB · Teatro. RICARDO INIESTA/ATALAYA: Elektra.25

  • 04 y 05 MAR · Teatro/Clown. RHUM & CIA: El diablo cojuelo

  • 12 y 13 MAR · Danza. MUCHA MUCHACHA: Mucha Muchacha

  • 18 y 19 MAR · Teatro gestual y máscaras. MARIE DE JONGH TEATROA: Ama. La terrible belleza

  • 24 MAR · Teatro. PATA TEATRO: Debajo del tejado

  • 26 y 27 MAR · Teatro. LOS SÍNDROME: Justo a tiempo

  • 01 y 02 ABR · Teatro. PACO DE LA ZARANDA/EUSEBIO CALONGE/LA EXTINTA POÉTICA: Convertiste mi luto en danza

  • 22 y 23 ABR · Teatro/Danza. DAVID MONTERO/BELÉN MAYA: EX. El final del simulacro

A esto hay que sumarle los espectáculos programados dentro del Ciclo Flamenco Viene del Sur, que cuenta con 9 funciones comprendidas del 1 al 17 de octubre.

Además de la programación, el espacio escénico dela calle Molinos cuenta con funciones para centros docentes y retomará (si la situación sanitaria lo permite) las actividades paralelas que fueron suspendidas por culpa de la pandemia. Entre ellas destacan las clases magistrales de algunos creadores, la Escuela de Espectadores, donde público y creador intercambian pareceres sobre las propuestas escénicas y el Club de Lectura de textos dramáticos. Una oferta para disfrutar, promover y profundizar en las artes escénicas pensada para el disfrute de todos los públicos.

Consulta la web del teatro para más información www.teatroalhambra.es

ARTÍCULOS PROMOCIONADOS