«A la playa, a la playa» ¿Qué medidas a la movilidad podría tomar hoy el comité de expertos en Andalucía?

«A la playa, a la playa» ¿Qué medidas a la movilidad podría tomar hoy el comité de expertos en Andalucía?

«A la playa, a la playa» es lo que le gritaban al presidente de la Junta de de Andalucía este fin de semana mientras almorzaba junto a su familia en un conocido restaurante de Sevilla. Las provincias andaluzas están cerradas perimetralmente desde el pasado 15 de enero. Esta tarde, como ha venido anunciando el presidente de la Junta de Andalucía, es posible que se flexibilice esta restricción.

El presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, que los datos de la pandemia del coronavirus «empiecen a dar buenas noticias esta semana y que se vaya rebajando el nivel de incidencia en la comunidad. Moreno Bonilla ha insistido que de ser así, «será posible una relajación de algunas de las medidas que se tomaron en épocas anteriores, que permitan aliviar no sólo la movilidad de los ciudadanos, sino también las limitaciones que hay en la actividad económica».

«A la playa, a la playa»

¡A la playa, a la playa!

Pero el comité de expertos no estudiará exclusivamente este punto. Se estudiará la situación epidemiológica andaluza para deliberar sobre el resto de medidas covid en Andalucía.

Desde el pasado 7 de abril, las restricciones prorrogadas y en vigor en la comunidad son el cierre perimetral de Andalucía, el cierre perimetral de cada una de las ocho provincias, además del toque de queda entre las 23:00 y las 6:00 horas, y la limitación de reuniones a un máximo de seis personas en el exterior y de cuatro personas en espacios interiores de hostelería y similares.

Información hospitalización COVID-19

1.426 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 318 se encuentran en UCI

Por provincias: en Almería (115 hospitalizaciones, de las que 39 en UCI), Cádiz (129 hospitalizaciones, de las que 30 en UCI), Córdoba (111 hospitalizaciones, de las que 30 en UCI), Granada (326 hospitalizaciones, de las que 88 en UCI), Huelva (86 hospitalizaciones, de las que 13 en UCI), Jaén (131 hospitalizaciones, de las que 17 en UCI), Málaga (161 hospitalizaciones, de las que 31 en UCI) y Sevilla (367 hospitalizaciones, de las que 70 en UCI).

Los datos acumulados remitidos al Ministerio de Sanidad son:

Provincia*Positivos
PDIA
HospitalUCIFallecidosRecuperados
Almería52.312
(+124)
3.632
(+9)
591
(+1)
797
(0)
46.499
(+365)
Cádiz77.811
(+228)
5.370
(+7)
596
(+1)
1.433
(+2)
68.662
(+722)
Córdoba49.039
(+92)
4.249
(+14)
516
(+6)
932
(0)
41.168
(+456)
Granada80.210
(+331)
7.209
(0)
863
(0)
1.669
(+1)
65.085
(+846)
Huelva27.800
(+138)
1.985
(+5)
135
(0)
360
(0)
23.387
(+258)
Jaén45.501
(+181)
4.260
(+10)
387
(0)
946
(0)
39.009
(+316)
Málaga93.566
(+199)
7.695
(+14)
714
(+1)
1.613
(+2)
84.913
(+1.031)
Sevilla116.387
(+492)
9.567
(+5)
915
(0)
1.910
(+2)
96.417
(+1.342)
Total542.626
(+1.785)
43.967
(+64)
4.717
(+9)
9.660
(+7)
465.140
(+5.336)

IA PDIA por 100.000 habitantes a 14 días en Andalucía: 240.52

Actividad de Salud Responde y 061

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado desde el 14 de marzo de 2020 hasta el 25 de abril de 2021, 25.950.726 llamadas por todas las líneas, recibiendo 22.710 en el día de ayer. De ellas, los 8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 35,2% de llamadas, el 61,3% fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 3,5% restante. Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 1.024.648 llamadas.

Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a ser solventadas por los centros de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias el pasado 25 de febrero de 2020. Desde esa fecha hasta el 25 de abril de 2021, los centros coordinadores de 061 y Salud Responde han resuelto 364.628 peticiones de asistencia o de información por este motivo. En la jornada de ayer, los operadores de los centros del 061 y Salud Responde resolvieron 353 consultas.

La aplicación móvil de Salud Responde suma 1.212.619 consultas desde el 25 de febrero de 2020 hasta el 25 de abril de 2021, siendo el 41,9% para la realización de los test rápidos, llevándose a cabo un total de 505 ayer y 508.084 desde su puesta en marcha el 14 de marzo de 2020, con el fin de ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitarles la toma de decisión.

Vacunas COVID-19 administradas en Andalucía a 25 de abril

ProvinciasTotal dosis
administradas
Personas
con 2 dosis
Almería198.38951.330
Cádiz355.92392.675
Córdoba280.89082.367
Granada302.23785.452
Huelva157.77941.737
Jaén219.92064.412
Málaga454.906120.759
Sevilla568.121159.124
Total Andalucía2.538.165
(99,5% dosis recibidas)
697.856
(8,24% población)

ARTÍCULOS PROMOCIONADOS