¿Conoces la diferencia entre un producto light, uno que ponga 0% azúcar o grasa, o uno desnatado?

Supermercado
Te ayudamos para que sepas si verdaderamente vale la pena acudir a este tipo de alimentos «light» que con frecuencia, tienen un precio superior y un sabor muy inferior a sus versiones tradicionales.
Cuando vamos a la compra, a menudo encontramos reclamos diferentes de este tipo que directamente asociamos a «producto que adelgaza«, «que engorda menos«, y posiblemente que también sea mínimamente algo más saludable que el producto convencional o estándar. Pero… ¿qué hay de verdad en todo?
Es importante conocer la diferencia entre estos tres conceptos tan empleados en productos procesados del supermercado, y saber distinguir que no necesariamente son mejores, ni más saludables, ni más nutritivos, ni siquiera menos calóricos.

Light
- Significa que contiene un 30% menos de calorías respecto al producto original, normalmente porque sustituyen azúcar por edulcorantes o eliminan la grasa.
- No tienen porqué ser más saludable que el producto original, hay que leer la lista de ingredientes para comprobarlo.
- Es menos saciante.
0% azúcar o materia grasa
- Significa que se ha eliminado la totalidad del azúcar o la grasa de un producto. No tiene que ser menos calórico ya que puede añadirse otros ingredientes
- Existen opciones saludables (queso 0% materia grasa por ejemplo) u otras que no lo son (galletas 0% azúcar, edulcoradas con harina y grasas refinadas)
Desnatado
- Significa que se ha eliminado la grasa pudiendo contener como máximo hasta un 1%. Suele emplearse en lácteos.
- No significa que contengan menos calorías (puede añadirse por otro lado como azúcar), ni que sean saludables, ni que no hayan añadido otros ingredientes como azúcar.
- Es menos saciante.