Málaga y Sevilla registran los dos nuevos rebrotes de coronavirus en Andalucía con 4 contagios cada uno que aún están en investigación. El presidente de la Junta de Andalucía pide a Boris Johson que recapacite y permita a los turistas ingleses venir a Andalucía.
Andalucía registra 84 nuevos contagios confirmados de coronavirus y siguen preocupando los ocurridos en las provincias de Almería (28), Málaga (23), Granada (12) y Sevilla (11). La Junta de Andalucía ha abierto investigación en los dos nuevos rebrotes surgidos, uno en la Costa del Sol y otro en el norte de la provincia de Sevilla, con cuatro casos nuevos cada uno, por el momento.
Mientras tanto, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha publicado en Twitter que Andalucía es un lugar seguro de coronavirus e invita al gobierno de Boris Johnson a que recapacita y permita al turismo inglés que viajen a Andalucía.
#Andalucia is a safe destination and an example of responsibility. These impressive aerial pictures taken by @SkyNews are proof of it. We ask the United Kingdom Government and its PM @BorisJohnson to think over and reconsider their decision.pic.twitter.com/VpnnaT1mmn
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) July 27, 2020
Provincia | Casos confirmados | Fase |
36. Sevilla (Sevilla norte) | 4 | Investigación |
35. Málaga (Costa del Sol) | 4 | Investigación |
34. Córdoba (Córdoba) | 4 | Investigación |
33. Sevilla (Sevilla) | 12 | Investigación |
32. Sevilla (Sevilla este) | 8 | Investigación |
31. Sevilla (Sevilla norte) | 7 | Investigación |
30. Sevilla (Aljarafe) | 4 | Investigación |
29. Jaén (Jaén Norte) | 9 | Investigación |
28. Almería (Levante-Alto Almanzora) | 5 | Investigación |
27. Granada (Metropolitano) | 4 | Investigación |
26. Sevilla (Sevilla Sur) | 36 | Investigación |
25. Málaga (Costa del Sol) | 8 | Investigación |
24. Málaga (Málaga) | 5 | Investigación |
23. Granada (Metropolitano) | 4 | Investigación |
22. Granada (Metropolitano) | 4 | Investigación |
21. Granada (Metropolitano) | 12 | Investigación |
20. Almería (Poniente) | 8 | Investigación |
19. Granada (Metropolitano) | 14 | Investigación |
18. Granada (Granada) | 7 | Control |
17. Granada (Metropolitano) | 8 | Control |
16. Málaga (La Vega) | 7 | Investigación |
15. Almería (Almería) | 4 | Investigación |
14. Almería (Almería) | 8 | Investigación |
13. Córdoba (Córdoba Norte) | 5 | Control |
12. Almería (Almería) | 38 | Investigación |
11. Almería (Levante-Alto Almanzora) | 13 | Investigación |
10. Granada (Granada) | 19 | Investigación |
9. Granada(Granada) | 6 | Control |
8. Málaga (Málaga) | 36 | Investigación |
7. Sevilla (Sevilla) | 12 | Control |
6. Córdoba (Córdoba) | 108 | Investigación |
5. Almería (Poniente) | 31 | Control |
4. Jaén (Jaén Sur) | 4 | Control |
3. Málaga (Málaga Guadalhorce) | 18 | Superación |
2. Almería (Poniente) | 102 | Investigación |
1. Granada (Metropolitano) | 65 | Investigación |
Por provincias: en Almería (17 hospitalizaciones de los que 2 en UCI), Cádiz (4 hospitalizaciones y ninguno en UCI), Córdoba (8 hospitalizaciones de los que 2 en UCI), Granada (10 hospitalizaciones y ninguno en UCI), Huelva (sin hospitalizaciones), Jaén (1 hospitalizaciones y ninguno en UCI), Málaga (6 hospitalizaciones y ninguno en UCI) y Sevilla (3 hospitalizaciones de los que 1 en UCI).
Consultas a Servicios de Atención
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado desde el 14 de marzo hasta el 26 de julio 10.259.311 millones de llamadas por todas las líneas, recibiendo 26.774 en el día de ayer. De ellas, los 8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 37,2% de llamadas, el 60,6% fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 2,2% restante. Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 314.895 llamadas.
Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a ser solventadas por los centros de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias el pasado 25 de febrero. Desde esa fecha hasta el día ayer, los centros coordinadores de 061 y Salud Responde han resuelto más de 195.000 peticiones de asistencia o de información por este motivo. En la jornada de ayer, los centros del 061 gestionaron 180 de ellas (siendo el 90% solicitudes de asistencia) y en Salud Responde se atendieron 206 consultas (75% informativas y el 25% asistenciales).
La aplicación móvil de Salud Responde suma más de 730.000 consultas desde el pasado 25 de febrero hasta el 26 de julio, siendo el 25% para la realización de los test rápidos, llevándose a cabo un total de 343 pruebas en el día de ayer y más de 184.000 desde su puesta en marcha el sábado 14 de marzo, con el fin ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitarles la toma de decisión.

Todas las noticias de Andalucía.
Noticias de última hora y actualidad de Sevilla, Málaga, Cádiz, Córdoba, Huelva, Almería, Granada y Jaén.