Todos sabemos el desorbitado consumo de plástico que existe en la actualidad. Y muchos seguro nos hemos preguntado: “¿Cómo podríamos reducir el uso de tanto plástico?”, parece tarea difícil ya que vamos a los supermercados y las estanterías nos gritan “tenemos plásticos, tenemos plástico”. Pero no está todo perdido.  En los últimos años han nacido pequeñas tiendas que ayudan al consumidor y lo guían a reducir y reutilizar este material qué está acabando con la salud de nuestro planeta.

La Casa Verde Shop, un ejemplo de las tiendas de las que hablamos, apuesta por el consumo sostenible, el kilometro 0, los productos artesanales, sin químicos, sin plásticos y el granel. Para aquellos que aún no estéis familiarizados con estos conceptos al fin al cabo se resume en buscar productos locales, hechos de la manera más natural y artesana para así hacerle el menos daño posible al medio ambiente, buscando productos no testados en animales, sin usar químicos y evitando el plástico.

Estos comercios nos ofrecen alternativas sostenibles a productos que ni siquiera pensamos que pueden generar tanta basura ecológica. Podemos encontrar  pasta de dientes sólidas en envases de cristal y cartón, cepillos de diente, cubiertos, platos y vasos de bambú,  hasta ahora uno de los más aclamados sustitutos del plástico, las botellas de usar y tirar se sustituyen por las reutilizables y una cosmética respetuosa con nuestro sistema y con los animales usando ingredientes como el aceite de oliva, la manteca de karité, el aceite de coco,  productos que nos da la naturaleza, también se sustituyen los envases de gel y champú por jabones sólido, cómo hacían nuestros antepasados.

Algo que define a La Casa Verde Shop es la venta a granel. La gran protagonista de la actualidad. Pequeños actos como consumir a granel pueden provocar grandes cambios. “desde la apertura hemos tenido un buen recibimiento por parte de la gente, vienen personas de todas las edades a interesarse y muchas traen su envase para que se lo rellenemos de productos del hogar como detergentes, limpiahogar, lavavajillas, limpiacristales. La gente está tomando conciencia de la situación”, nos cuenta Isabel Nuñez, propietaria de este comercio situado en la avenida Miraflores.

El 2021 es el año que en que Europa eliminará toda comercialización de productos de plástico de un solo uso por ejemplo: las cañitas, los bastoncillos de los oídos, los vasos, platos y cubiertos, palitos de plástico para sostener globos, plásticos oxodegradables, contendores alimenticios y tazas de poli estireno. Esto evitará de alguna manera que el plástico desemboque en a nuestros estómagos ya que estos artículos llegan al mar,  a los peces y finalmente de alguna manera a nuestra mesa.

Estamos a tiempo de solucionar esta marea de plástico que asolará nuestros mares, hay que tomar conciencia y buscar alternativas más sostenibles y comercios como La Casa Verde Shop nos pueden ayudar mucho a contribuir a mejorar nuestro sistema. La solución está en nuestras manos y tú ¿te apuntas al cambio?.