Hace escasas semanas, la consejera de Formación, Empleo y Trabajo, Rocío Blanco, nos informaba que uno de cada cuatro nuevos autónomos de nuestro País, procedían de Andalucía, exactamente el 24%.
La cifra podría resultar baladí, si tenemos en cuenta que nuestra región es la más poblada, seguida por Cataluña, de la que distan casi un millón de habitantes, y lo que es más preocupante, seguimos teniendo la mayor cifra de desempleados, solo por detrás de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Aún teniendo en cuenta estos datos, que deben hacer que no bajemos la guardia, no quiero quitar ni un ápice a las nuevas políticas, que sin duda están generando más confianza en el sector de los autónomos, que ya suponen un 17,3% del total de afiliados a la seguridad social. Y es que no habíamos tenido una cifra tan elevada desde 2008, lo que nos hace pensar que gran parte del empleo destruido como consecuencia de la pandemia, se está convirtiendo en autoempleo.
Llegados a este punto, usted podrá preguntarse, si este crecimiento exponencial de nuevos autónomos, es positivo, o por el contrario, puede ser una muestra de debilidad de nuestro tejido productivo, que no es capaz de reabsorber el trabajo destruido. De hecho, el número de autónomos en nuestro país es muy superior al de nuestros vecinos más industrializados como Alemania, con un 10,17%, o Francia, con un 11,61%.
Sin embargo, los autónomos se han convertido en una pieza clave de la recuperación económica. Para muchos, una salida para afrontar la difícil crisis económica derivada del Covid-19, especialmente en los sectores más afectados, como el turismo.
En este sentido, las organizaciones empresariales, tenemos la obligación y el deber, de velar muy de cerca, por intereses de estos nuevos empresarios, que pueden ser el inicio de grandes empresas del mañana, generadoras de empleo y riqueza. Hay que hacer ver a nuestros políticos que siempre será más fructífero una tarifa plana para autónomos, que un parado de larga duración.
Juan Pedro Calvente, vicepresidente de CES (Confederación de Empresarios de Sevilla)

Vicepresidente en CES Confederación Empresarios de Sevilla