El sindicato de Enfermería SATSE denuncia que el SAS ha recurrido a la sanidad privada para rebajar las listas de espera tras comprobar que la actividad quirúrgica no se ha incrementado en los distintos hospitales públicos andaluces por igual
El Sindicato de Enfermería SATSE en Andalucía denuncia que la Junta «ha materializado su idea de recurrir a la sanidad privada para rebajar las listas de espera». En un comunicado, señala que han podido constatar que la actividad quirúrgica no se ha incrementado por igual en los distintos hospitales públicos de las provincias andaluzas, por lo que entiende que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha recurrido a las clínicas privadas.
Por otra parte señala que la Junta de Andalucía «continúa sin sustituir al cien por cien el personal, de los centros sanitarios y hospitalarios y se mantienen cerradas camas y servicios».
El sindicato entiende que es primordial atender a los miles de pacientes que han visto demorada su asistencia quirúrgica en los últimos meses a consecuencia de la pandemia del coronavirus, pero asegura que «la manera de hacerlo es mediante la sanidad pública, y no recurriendo a la externalización de este servicio a través de clínicas privadas, pues la sanidad pública es lo que garantiza una asistencia de calidad e igualitaria, mas que demostrada».
El sindicato considera que es «absolutamente inadmisible que el SAS opte por el desmantelamiento de su servicio de salud cerrando camas, quirófanos, consultas externas y centros de salud, e invirtiendo en la sanidad privada«. Según informan, se trata de «algo que, lamentablemente, ocurre todas la épocas estivales, pero que al contrario de otros años, este los profesionales de la sanidad están teniendo que hacer frente a una crisis sanitaria sin precedentes, generada por el coronavirus«.
Falta de información por parte de la Junta
El sindicato, además, ha recriminado a la Administración andaluza la falta de información con respecto al Plan de Choque que ha anunciado la Consejería de Salud y Familias, que se ha puesto en marcha para reducir las listas de espera quirúrgicas.
Según esta organización sindical ha tenido constancia de esta medida a través de los medios de comunicación, sin que el Gobierno andaluz haya comunicado nada en ninguna de las últimas mesas sectoriales de sanidad celebradas en las últimas semanas, por lo que, señalan, «la falta de información con los representantes de los trabajadores sigue siendo el modus operandi de la la Junta de Andalucía«.
Retribuciones no equitativas de los profesionales
Por otra parte, SATSE denuncia que las retribuciones percibidas por los profesionales que asumen las intervenciones quirúrgicas «son dispares y nada equitativas, y que, según sea el centro hospitalario, se retribuye de una forma u otra haciendo uso incluso del pago como horas extras».
En este sentido el sindicato recuerda al Servicio Andaluz de Salud que «cualquier modificación o medida en relación a las condiciones laborales y retributivas de los profesionales sanitarios tienen que ser negociadas en la Mesa Sectorial de Sanidad«, lo que, según informa SATSE, no se está cumpliendo.

Todas las noticias de Andalucía.
Noticias de última hora y actualidad de Sevilla, Málaga, Cádiz, Córdoba, Huelva, Almería, Granada y Jaén.