El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Andalucía ha suscrito hoy en Mesa Sectorial de Sanidad el Pacto por la Atención Primaria y de modificación del modelo de Carrera Profesional del Servicio Andaluz de Salud (SAS) tras meses de negociaciones. SATSE ha valorado el esfuerzo negociador tanto por parte de las organizaciones sindicales presentes en la Mesa Sectorial de Sanidad como por parte la Administración Sanitaria andaluza.
A juicio del Sindicato de Enfermería, organización sindical mayoritaria de la Mesa Sectorial de Sanidad, aunque todavía quedan aspectos mejorables y que se seguirán trabajando en mesas técnicas, el acuerdo alcanzado refleja en gran medida las reivindicaciones del Sindicato de Enfermería de afrontar un cambio del actual modelo de Atención Primaria, excesivamente medicalizado, por uno multidisciplinar y cooperativo de todas las profesiones sanitarias como ocurre en la mayoría de los países europeos.
Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía se congratula del acuerdo alcanzado con la Consejería de Salud y aprobado hoy en Mesa Sectorial de Sanidad junto a UGT, CSIF y Satse. Asimismo, con la ratificación del acuerdo sobre Atención Primaria y la modificación del modelo de carrera profesional, esta organización sindical destaca que se culmina lo firmado en el ‘Pacto Social y Económico por el impulso de Andalucía’ entre el Gobierno andaluz, CCOO, UGT y CEA.
La FSS-CCOO Andalucía mantiene que, con el citado Pacto, sobre el que asegura que estará “muy vigilante” de su aplicación, se dedicará, al menos, el 25% del presupuesto del Sistema Sanitario Público a la Atención Primaria y se mejorará la calidad asistencial de este ámbito sanitario, así como las condiciones laborales de sus trabajadores. Además, asevera que se rectificará “por fin” la Orden de tarificación de las consultas de Primaria para “desterrar” su privatización; una rectificación que aparecía ya en dicho Pacto.
Los 20 puntos acordados
Por citar alguno de los 20 puntos de los que se compone el documento, se incluyen medidas que beneficiarán directamente a la asistencia que se presta a los ciudadanos como el incremento de las plantillas de los profesionales sanitarios en este ámbito de atención, entre ellos la consolidación en el SAS de las 411 plazas de la categoría profesional de Enfermeros/as en enfermera especialista familiar y comunitaria, incorporación de los cupos de enfermería pediátrica, la creación de 91 nuevas plazas de Enfermera/o Gestoras/es de Casos de referencia para los centros socio-sanitarios, revisión de la cobertura asistencial de la rehabilitación incorporando 570 fisioterapeutas o desarrollar el ámbito competencial y dimensionar las plantillas de Enfermera Especialista en Obstétrico-Ginecologica (Matron/a), para las que SATSE ha pedido que sea como mínimo de una por cada centro de salud.

Todas las noticias de Andalucía.
Noticias de última hora y actualidad de Sevilla, Málaga, Cádiz, Córdoba, Huelva, Almería, Granada y Jaén.